leer másArvixe promo codelewisCloud vpsDedicated server hosting cheapsocialesuneteDrupal vps hostingluisecologists biologists

Foro sostiene que la reforma de la PAC perjudica a Asturias en el pago por hectárea.

«Los 10.000 metros cuadrados recibirán aquí 209 euros frente a los 909 de Valencia», denuncian

18.08.2013 | 04:03

Por la izquierda, el director general de Clas, Francisco San Martín, y los diputados de Foro Albano Longo y Cristina Coto, en el pabellón de Central Lechera.

Por la izquierda, el director general de Clas, Francisco San Martín, y los diputados de Foro Albano Longo y Cristina Coto, en el pabellón de Central Lechera.

La reforma de la PAC discriminará a Asturias frente a otras comunidades autónomas españolas en el pago de subvenciones por hectárea, según denunció ayer en la Feria de Muestras el diputado regional de Foro Asturias, Albano Longo. Diputados de Foro visitaron ayer a las industrias agroalimentarias presentes en el certamen.
«Una hectárea asturiana recibiría 209 euros por hectárea, frente a una hectárea de la comunidad valenciana o de Murcia que recibiría 909 o 809 euros por hectárea. Si tenemos en cuenta que hay 300.000 hectáreas en Asturias, suponen muchos millones de euros y estar fuera o dentro del mercado, lo cual nos parece completamente ilegítimo por parte del gobierno central y nos parece que es un asunto muy serio al que no se le está dando la relevancia necesaria y que va a acarrear la pérdida de muchísimas explotaciones, cuando estamos viendo que el sector agroalimentario, como salía en los datos del INE, está entre los cinco sectores que están tirando de la creación de empleo y de la economía nacional a día de hoy», señaló Longo.
El diputado de Foro cargó contra el gobierno de Rajoy por el reparto de las ayudas de la PAC y estimó que Asturias perderá unos 70 millones de euros en el periodo 2014 a 2020.
Consideró que el sector lácteo «sigue también castigado, porque se va a suprimir la cuota láctea en el año 2015. Las negociaciones empiezan este otoño y, sin embargo, el gobierno del señor Arias Cañete está más preocupado de la posible candidatura del ministro como representante del PP andaluz, que de buscar una alternativa y una solución al sector lácteo».

Fuente noticia.