Para aprovechar el potencial de la ganadería ecológica, y proporcionar soluciones a las necesidades del sector a través de iniciativas empresariales, la Asociación Valor Ecológico (‘Ecovalia’) está desarrollando desde hace nueve meses el proyecto ‘Pastorea’ con ganaderos y pastores de Andalucía y Castilla-La Mancha.
Juan Luis Pozo, del Departamento de Proyectos de la organización, explica que el objetivo de la actividad es “dotar de mayor capacidad de gestión, y aumentar la competencias, la cualificación y la cooperación de los trabajadores y emprendedores del sector”.
Hasta junio, cuando culminará el proyecto, se realizarán otras 16 acciones formativas (presenciales y on line) que como todas las actividades formativas serán gratuitas, y están dirigidas a trabajadores de pymes y micropymes, asociaciones de productores, profesionales agrarios y cooperativas ecológicas, además de parados.
Entre las acciones realizadas en Ciudad Real, Porzuna acogió en enero un curso sobre sobre estrategias para la gestión de empresas en el sector ganadero ecológico”, en el que participaron profesionales de la provincia como Sara García Palomares, que gestiona una quesería artesanal en la pedanía ‘El Trincheto’.
En la actualidad se está desarrollando el curso a distancia “Ganadería ecológica, una visión de 360º” a través de la plataforma pastorea.ecovalia.org, para fomentar la sostenibilidad y el mantenimiento de empresas ganaderas durante seis semanas, dando a conocer herramientas que, por un lado, faciliten y estimulen la conversión a la producción ecológica, y por otro, favorezcan la formación continua de profesionales del sector.
En abril, el proyecto seguirá con actividades en la región relacionadas con el comercio electrónico de alimentos ecológicos y la restauración como grandes pilares.
En concreto, el 14 de abril se iniciará “Nuevos modelos de negocio: comercio electrónico de alimentos ecológicos”, “una oportunidad excepcional para conocer su regulación legal, características, liderazgo de equipos y el análisis de mercado propias del e-Business”, informa Pozo.
Dinamización
Igualmente y con el fin de difundir los beneficios de los alimentos ecológicos, se pondrá en marcha en mayo una campaña para la dinamización de la comercialización de los productos ganaderos ecológicos, con unas jornadas técnicas acompañadas de visitas a ganaderías e industrias.
Esta actividad “se destinará a personas del sector de la restauración ante una creciente demanda de estos productos” y en junio se presentará en Albacete un estudio sobre el aprovechamiento con ganado ecológico de los pastos.
Relaciones entre ganaderos
El estudio sobre el aprovechamiento de ganado ecológico, que se presentará en junio, surgió ante la evidencia de que había grandes extensiones de pastos en Andalucía y Castilla la Mancha no son aprovechadas por el ganado. De esta forma, pretenden “dar a conocer el potencial de la capacidad de carga ganadera, así como el valor alimenticio y económico de cara a fomentar la práctica de la ganadería ecológica como una actividad rentable y de futuro”. Desde ‘Ecovalia’ también quieren transmitir “la importancia del pastoreo como primera medida en la lucha contra el fuego”.
Así, se ha puesto en marcha la herramienta “Red de recursos para el Sector Ganadero Ecológico” para que los ganaderos que quieran poner sus pastos a disposición de otro ganado, ofrezcan su contacto para favorecer las relaciones con otros ganaderos y facilitar el autoabastecimiento del ganado. Para ello, podrán registrarse ganaderos que demanden alimentación para su ganado, propietarios de fincas que oferten el aprovechamiento de sus pastos, o pastores.
Fuente noticia: http://www.lanzadigital.com/actualidad/%E2%80%98pastorea%E2%80%99_lineas_para_aprovechar_el_potencial_ecologico_de_la_ganaderia-62282.html