para cualquierwolfunetepermitirspecies protected wolfuneteproblemaloboEmail vpsFree godaddy hosting

Los ganaderos aprecian deficiencias que pueden invalidar el Plan del Lobo

lobo comercio
Consideran que el censo de esta especie ofrecido por el Principado no se ajusta a la realidad por lo que podría ser impugnado por algún colectivo
16.04.14 – 00:22 –

TERRY BASTERRA | CANGAS DE ONÍS.

El futuro Plan del Lobo recientemente aprobado por el Consejo de Gobierno del Principado y que en próximas fechas será sometido a tramitación parlamentaria genera una importante «preocupación» dentro del sector ganadero. Y más allá de las medidas que contempla este documento para salvaguardas la especie y hacerla compatible -dentro de lo que cabe- con la actividad ganadera, los profesionales del campo consideran que el texto nace con algunos errores de base que hace «inviable una gestión racional del cánido en nuestra región» y que podrían invalidar el Plan.

Uno de los que más preocupa a los ganaderos, tal y como indica la plataforma ‘Asturias ganadera’, es el que hace referencia a la población de lobos existente en la región. El texto habla de un censo de 30 manadas para todo el territorio que, a cinco lobos por grupo darían 150, a los que los ganaderos sumarían otros 30 ejemplares itinerantes: 180 en total. Para ‘Asturias ganadera’ esa cifra es «un error inexplicable, está totalmente alejada de la realidad e invalida por sí sola el plan de gestión».

Y es que los ganaderos recuerdan que para 2013 la Consejería de Agroganadería fijó un cupo de extracción de 66 lobos para ese ejercicio, lo que de haber 180 lobos en Asturias, supondría más de un tercio de su población, un 37%. Pero es que además el Principado da continuidad a esta línea de actuación para este 2014 en el que se prevén abatir otros 50 ejemplares. Los ganaderos señalan que «es poco probable que ni un tribunal, ni organismo supranacional alguno considerase razonable ni proporcionada la medida, que podría ser impugnada por cualquiera».

En ‘Asturias ganadera’ opinan que claramente el número de lobos en la región es superior a las 30 manadas -180 ejemplares- de las que habla Agroganadería en su Plan de Gestión. Como ejemplo ponen la población de 50 lobos en el Parque Nacional de los Picos de Europa avalada por los expertos y la propia Consejería. Allí el Tribunal Superior de Justicia de Asturias acaba de permitir matar a 6 de estos lobos para controlar la especie, un 12% de los existentes.

Pero además este colectivo ganadero asegura que la densidad de cánidos en los Picos es igual o inferior al del resto de Asturias ya que, por un lado, esta especie fue erradicada del Parque y su presencia de nuevo en él es relativamente frecuente; y por otro en Cantabria y Castilla y León esta especie es cinegética. Por ello, y extrapolando los datos de superficie asturiana del Parque al conjunto de la región, ‘Asturias ganadera’ estima que en el Principado habitan entre 500 y 600 lobos, una cifra que consideran «realista y prudente», y que se ajusta más a la realidad del territorio y a los cupos de extracción fijados por Agroganadería para 2013 y 2014.

Fuente noticia: http://www.elcomercio.es/