El día 1 un ganadero de A Teixeira encontró a uno comiéndose un ternero – El S.L.G. denuncia la pasividad de la Xunta
l.f. | maceda 05.11.2013 | 07:35

El Sindicato Labrego Galego denuncia los ataques de lobos al pie de las casas que asegura atemorizan a los vecinos en Maceda y causan graves perjuicios a las explotaciones ganaderas. Y es que el día 1 de noviembre, a las 0:20 horas, un ganadero encontró un becerro muerto y un lobo comiéndolo.
El ganadero Ángel Rivas Peña sintió ruidos en una finca cercada que tiene a escasos 30 metros de su domicilio en A Teixeira, parroquia de Escuadro, Maceda, y al ir a mirar encontró a un lobo comiéndose un becerro. Al intentar asustarlo el animal se le arre puso, por lo que fue hasta la casa en busca de una escopeta para disparar al aire y disuadirlo. Aunque el lobo huyó, al volver al día siguiente a la finca ya devorara al becerro casi por entero.
Denuncia el sindicato que este no es el primer caso de ataques de lobos en la zona, ya que existe superpoblación de este predador y, ante la falta de presas naturales, van buscar alimento cada vez más a las explotaciones ganaderas y a los propios núcleos habitados, poniendo en peligro la integridad física de las personas que habitan el rural ourensano.
Por parte de la Xunta, asegura que si el ganadero «quiere tener derecho a unas insuficientes indemnizaciones que podrá cobrar dentro de un año, con suerte, tendrá que comenzar un complejo proceso burocrático que nunca pagará otros danos colaterales que causa la falta de control sobre la población del lobo en el Macizo ourensano. UN ejemplo de estas secuelas es el estrés en los animales, que provoca abortos en las vacas.
Así, el Sindicato Labrego Galego ya ha denunciado que lo de la fauna salvaje es un problema de orden general que afecta a toda la ciudadanía y que no para de crecer. Y ante esto indica que las actuaciones de la Xunta se limitan a un sistema de compensaciones manifiestamente escaso e inútil, y a una inexistente política de control de la fauna salvaje.