overportuguês englishconservaciónmarleylewis sanchezmundonoticiafromacross roamed onceWindows vps usa

La Naturaleza se protege paso a paso.

Los sudafricanos Geoff Dalglish y John Horler visitan Somiedo en su ruta Ginebra-Salamanca para concienciar sobre el cuidado del medio ambiente

10.09.2013 | 01:49

Fernando Ballesteros, en primer término, junto a John Horler, durante una espera para avistar osos en Somiedo

Fernando Ballesteros, en primer término, junto a John Horler, durante una espera para avistar osos en Somiedo

Pola de Somiedo,
Ignacio PULIDO
La vida cambió para el sudafricano Geoff Dalglish hace dos años. Tras organizar excursiones con vehículos todo terreno, comprendió que esa actividad provocaba un gran daño para la naturaleza. Fue entonces cuando decidió viajar de un modo sostenible y respetuoso con el medio ambiente: a pie. Desde entonces ha recorrido 12.000 kilómetros. Hace más unos cuatro meses se embarcó en su última aventura, «Camino a Salamanca», en la que prevé unir Ginebra con la capital salmantina a través de las cuatro grandes cadenas montañosas de Europa occidental. Su objetivo es propagar -en calidad de embajador- la filosofía del décimo «Congreso Mundial de Tierras Silvestres (WILD10)» que se celebrará en Salamanca en octubre.
Hace apenas unos días Dalglish, y su compañero de viaje, John Horler, llegaron a Somiedo. Allí intercambiaron opiniones con la Fundación Oso Pardo (FOP) y con el Alcalde, Belarmino Fernández. Tras visitar el parque somedano han manifestado su asombro y su intención de regresar.
Dalglish y Horler partieron de Ginebra con el objeto de llegar a pie al congreso de Salamanca. Han atravesado seis países a través de los Alpes, el macizo central francés, los Pirineos y la cordillera Cantábrica. Estas cadenas montañosas constituyen el ámbito de aplicación de un plan conocido como «Gran Conector Ecológico» que busca la implantación de «estrategias preventivas que favorezcan la resiliencia de estos ecosistemas así como el desarrollo socio-económico sostenible de los actores locales».
La FOP es partícipe de este proyecto. Entre los días 4 y 10 de octubre centenares de expertos se reunirán en Salamanca para tratar este y otros asuntos de índole conservacionista. Los sudafricanos han recalado en Somiedo con el objeto de conocer el trabajo de la FOP y el entorno del parque natural. Asimismo, han mostrado su interés por el corredor del Huerna, que pretende facilitar el vínculo entre las poblaciones oseras occidental y oriental. Fernando Ballesteros, biólogo de la FOP, señala que «se está tratando de mejorar este nexo mediante la creación de bosques y otro tipo de actuaciones para que, algún día, incluso llegue a ser zona osera».
Durante dos días, han conocido el parque natural somedano en compañía de personal de la FOP. «Somiedo es un excitante ejemplo de la visión de WILD10 para conservar los medios salvajes y la vida animal a la par que se crean oportunidades económicas sostenibles para la gente local», subraya Dalglish. El conservacionista sudafricano prosigue señalando que el «parque natural de Somiedo es un brillante ejemplo de oportunidades y potencial». «Tengo previsto escribir en mi próximo blog sobre qué está sucediendo en este rincón. Me gustaría regresar y explorarlo más en profundidad», enfatiza.
«Dalglish y Horler se han encontrado con un concepto de parque diferente al que están acostumbrados. Las reservas a las que están habituados poseen extensas áreas sin presencia humana», explica Ballesteros, el cual hace hincapié en que en Somiedo los sudafricanos han comprobado que «la población local está involucrada en la política conservacionista». El biólogo de la FOP destaca la importancia de este tipo de iniciativas. «Pequeñas acciones como la mejora del corredor del Huerna generan grandes beneficios para todas las especies», recalca.
Por su parte, el regidor, Belarmino Fernández, ha comentado que la creación de corredores de montaña genera muchos beneficios. Asimismo, ha mantenido una reunión con Dalglish y Horler, con los que comparte la opinión de que las zonas de montaña son unas fuentes de riqueza de gran importancia. «En Somiedo tenemos la intención de ser los abanderados del conservacionismo en Asturias», afirma.
Los dos caminantes sudafricanos siguen su camino hacia Salamanca. Dan pasos para que el resto de personas traten con «mayor delicadeza» a la Tierra. Y es que, ya lo dijo Machado, «se hace camino al andar».

Fuente noticia.