europa» picos nacionalloboenglishizquierdolobo marleythan more worthfirmaEmail vpsecosystemenglish

Denegadas las ayudas del Parque Nacional de Picos de Europa a 15 Juntas Vecinales de Liébana

Se han aprobado ayudas a los Ayuntamientos de Tresviso, Cillorigo de Liébana y Camaleño, y a cinco Juntas Vecinales.

 

Denegadas las ayudas del Parque Nacional de Picos de Europa a 15 Juntas Vecinales de Liébana
Macizo Oriental del Parque Nacional de Picos de Europa.

La propuesta de aprobación o denegación de las ayudas en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de Picos de Europa, presentada por la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria, según la Orden de Ganadería de 19 de abril, ha estimado denegar subvenciones a quince Juntas Vecinales de la comarca de Liébana, cuyos municipios aportan terrenos al Parque Nacional. Se ha procedido a denegar dichas ayudas por limitación presupuestaria. Las Juntas Vecinales que no recibirán las ayudas solicitadas son las de Pendes, Bedoya, Castro Cillorigo, Bejes, Cabañes y Armaño, en el municipio de Cillorigo de Liébana, y las de Brez, Mogrovejo, Tanarrio, Argüébanes, Pembes, Turieno, Baró, Lon y Cosgaya. También se han denegado dos ayudas al Ayuntamiento de Tresviso, por superar la cuantía global máxima por solicitantes; una ayuda al Ayuntamiento de Camaleño, por el mismo concepto anterior, y al Ayuntamiento de Potes, por estimar que no cumple los requisitos para poder ser beneficiario de las ayudas convocadas. Igualmente, dentro de empresas, propietarios privados y personas residentes, se han denegado ayudas a Adrián Collado, por limitación presupuestaria, y a Luís Alberto Alles, por superar la cuantía global máxima por solicitante.

170.000 euros para Ayuntamientos y Juntas Vecinales.

La Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, por medio de la Dirección General de Montes y Conservación de la Naturaleza, ha estimado conceder ayudas por un importe total de 170.000 euros, a Ayuntamientos y Juntas Vecinales. Así, al Ayuntamiento de Tresviso, se estima conceder una ayuda de 29.999,14 euros, el 100 % del presupuesto total presentado, para el soterramiento de las líneas eléctricas; al Ayuntamiento de Cillorigo de Liébana, 30.000 euros, el 91 % del presupuesto total, para el acondicionamiento del cementerio de Ojedo, y para la mejora de infraestructuras rurales; al Ayuntamiento de Camaleño, 29.996,18 euros, el 100 % del presupuesto presentado, para mejora de infraestructuras rurales; a la Junta Vecinal de Lebeña, 21.138,70 euros: a la Junta Vecinal de Espinama, 16.153,50 euros: a la Junta Vecinal de San Sebastián, 13.618 euros; a la Junta Vecinal de Viñón, 21.065 euros, todas ellas el 100 % del presupuesto presentado, y a la Junta Vecinal de Colio, 8.029,48 euros, el 47 % del presupuesto que se había presentado, que ascendía a la cantidad de 17.094 euros. Todas las Juntas Vecinales que han visto aprobada la ayuda solicitada, la destinarán a la mejora de infraestructuras rurales.

Se conceden también ayudas a José Luís Sánchez, por importe de 5.839,17 euros, para rehabilitar un invernal en Solacueva; a Luís Alberto Alles, 6.000 euros, para rehabilitar un invernal en Camputejá; a Antonio Sánchez, 2.548,17, para sustitución de cerramiento de quesería, y a Felipe López, 5.612,66 euros, para acondicionamiento de un edificio en Colio.

Dentro del apartado destinado a entidades sin ánimo de lucro, se han concedido un total de 17.600 euros. A la Agrupación de Propietarios de fincas en el Parque Nacional de Picos de Europa, 6.000 euros, para actuaciones de mejora en la cueva de Sotorraña, en Bejes; a la Asociación Nature Lesson, 6.000 euros, para un programa de educación ambiental y voluntariado denominado «La vida en el Parque Nacional de Picos de Europa», y a SEO/BIRDLIFE, 5.600 euros, para un proyecto en segunda fase, de rutas ornitológicas autoguiadas por Liébana, en el ámbito del Parque Nacional.

El alcalde de Cillorigo de Liébana, Jesús Cuevas, ha valorado positivamente el reparto de ayudas propuesto, indicando que «este año se ha realizado un reparto equitativo al conceder solamente una obra a cada uno de los tres Ayuntamientos que aportamos terrenos al Parque Nacional de Picos de Europa. En años anteriores había la posibilidad de que un mismo Ayuntamiento se llevase tres proyectos subvencionados, y ese apartado se ha corregido en la orden de este año». Respecto a las ayudas a las Juntas Vecinales, Cuevas, es consciente de que «se han concedido a los mejores proyectos presentados y por lo tanto a los que mayor puntuación han conseguido». Finalmente, recuerda que «Cantabria y Galicia deben de ser las únicas Comunidades que este año han convocado ayudas para Ayuntamientos y Juntas con terrenos en Parques Nacionales, por lo que es muy importante valorarlo, ya que aunque las cantidades económicas son menores, se sigue ayudando con dichas subvenciones».

Por su parte, Oscar Casares, alcalde de Camaleño, se mostraba más crítico, al considerar que «me parece fatal que se siga sin tener en cuenta las hectáreas de terreno aportadas al Parque Nacional de los Picos de Europa por cada Junta Vecinal, y que den dinero a Juntas que no tienen ningún terreno en el interior del Parque. Nosotros, tenemos un ejemplo claro en la Junta Vecinal de Cosgaya, que aporta 1000 hectáreas de terreno aproximadamente, y llevamos años sin que se nos conceda ninguna subvención. Entiendo que se debe de tener en cuenta estos aspectos a la hora de conceder o denegar las ayudas, y en la actualidad no se hace».

Javier Campo, alcalde de Tresviso, considera que «con los cambios que se han producido en la Orden, que solo se concede una ayuda por municipio con terrenos en el Parque Nacional de Picos de Europa, el Ayuntamiento de Tresviso, está en clara desventaja, ya que no tenemos Juntas Vecinales, y por ello solo se nos concede una única subvención. El Gobierno Central sigue sin dar ayudas, y eso que la totalidad de Tresviso se encuentra en el interior del Parque Nacional.

Fuente noticia.