El Tejar de Miro en Ceadea, un establecimiento temático sobre la artesanía de los tejares que permite descubrir la riqueza de Aliste, La Culebra y Tras os Montes
07.03.2014 | 00:57

ORATIO COMUNICACIÓN No es solo una casa rural, sino mucho más. El Tejar de Miro tiene historia y se la hace saber al visitante. Lo cuenta su responsable, José Luis Fernández, quien abrió hace casi un año este establecimiento como homenaje a su padre Teodomiro y al último tejar de Ceadea, en pleno corazón alistano. «Aquí hubo hasta nueve tejares y aún se conserva alguno a duras penas», explica. Por eso, la casa permite repasar esta actividad casi ancestral con una exposición que muestra cómo funcionaba la fábrica y cómo era el proceso de recogida del barro, manipulado y cocción.
De hecho, tras una vitrina se encuentra, restaurado, el antiguo horno del tejar. El establecimiento rural es «muy bonito y atractivo», cuenta José Luis, quien ha puesto especial cuidado en «mantener el tipo de casa alistana, la piedra, la madera?» mientras que el salón refleja a la perfección cómo era la antigua casona de la zona incluido el imprescindible corral.
El Tejar de Miro se compone de cinco habitaciones, tres normales y dos suites, con todos los servicios para estar cómodo y a gusto. Pero es que El Tejar de Miro es «mucho más». Los propietarios están comprometidos con el turismo en una zona estratégica, a solo 25 minutos de la capital y en un enclave que permite conocer Aliste, La Culebra y Tras os Montes. Braganza y Miranda están, como se suele decir, a tiro de piedra.
Además, en El Tejar de Miro ofrecen actividades al visitante para descubrir la especial riqueza del lugar. Hasta la fecha, han organizado tres rutas para conocer la cuna del lobo ibérico, los tejares de la zona y las antiguas rutas del contrabando. Ahí es nada: historia, naturaleza y antropología. Un todoterreno de siete plazas permite a los visitantes hacer más cómodo el descubrimiento de una zona original, única. Y es que las experiencias de El Tejar de Miro hasta la fecha han dejado las primeras impresiones positivas en los diferentes foros de turismo rural. Y es que no es para menos. Los responsables saben de las dificultades del panorama actual para el turismo, pero, por eso mismo, proponen alternativas y pelean comprometidos con un sector apasionante.
Fuente noticia: http://www.laopiniondezamora.es