
Buitres se alimentan en un muladar de Salamanca. / ICAL
La Dirección General del Medio Natural de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente está en pleno proceso de tramitación de 876 solicitudes de ganaderos de la Comunidad para dejar los cadáveres de sus animales tanto en muladares como en áreas de protección en el campo, para que sirvan de alimentación a especies necrófagas. Ello implicará la utilización de espacios ya existentes y la creación de otros nuevos. El plazo de presentación se inició el pasado 18 de junio y finalizó el 19 de septiembre, mientras que la Junta tiene seis meses para resolver el proceso.
La Junta de Castilla y León ha publicado ya el decreto que desarrolla la normativa nacional y los reglamentos de la UE sobre el uso de determinados subproductos animales no destinados al consumo humano. El objetivo se centra en poder alimentar especies necrógafas protegidas, fundamentalmente buitre leonado, buitre negro, águila imperial, milano real y alimoche, entre otras.
En el denominado periodo previo de subsanación de requisitos, 218 de las 374 peticiones ya revisadas hasta el momento en Medio Ambiente cuentan con un informe favorable vinculante, aunque no definitivo aún. En este proceso de información participan técnicos de la Dirección General de Producción Agropecuria y Desarrollo Rural. Otras 109 peticiones han sido rechazadas y 47 más están pendientes de resolución en los datos parciales facilitados por la Junta.