espaciosmarley”Asia vpsCloud vpsDedicated server for email marketingmarleyunete manada¡asociate!gradostrayectoriaWindows vps usa

El lobo ibérico llega a Biología

El conocido naturalista Luis Miguel Domínguez habla sobre la situación del lobo ibérico dentro del ciclo sobre biodiversidad.

leonoticias.com       14/05/2013
Luis Miguel Domínguez.

Luis Miguel Domínguez.

Luis Miguel Domínguez Mencía, conocido naturalista, productor y director de programas y series de naturaleza para la televisión, pronunciará este miércoles una conferencia sobre “La situación del lobo ibérico”, a las 19:30 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León (ULE).

Su charla forma parte de las jornadas que, bajo el lema “Hablamos de biodiversidad y espacios protegidos”, han sido organizadas por el Servicio de Colecciones Zoológicas de la Universidad de León (CZULE), y que se completará el jueves 16 de mayo con la intervención de Ramón Elósegui Borinaga, Delegado territorial de SEO/Birdlife en Euskadi, que hablará sobre “La defensa de los espacios naturales protegidos”.

 

Luis Miguel Domínguez es un naturalista que ha desarrollado una amplia labor de difusión de la defensa de la naturaleza en series de televisión y programas de radio muy populares, como “Al cabo de la calle”, “El ciempiés” o “Todos somos naturaleza”. En la actualidad también participa en algunas emisiones del programa de Cuatro, ‘Cuarto Milenio’, que conduce Iker Jiménez.

 

Su producción más reciente es “Tesoro del sur”, una serie documental de cuatro capítulos sobre la fauna y flora de Andalucía con su clima mediterráneo, y promovida por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

En su larga trayectoria ha sido miembro de la junta directiva de entidades como Adena/WWF, Greenpeace, Survival International y WATU. También es muy conocido por su compromiso con los animales en peligro de extinción como el lobo ibérico, que le ha llevado a participar en la iniciativa “Lobo Marley – Ciudadanos por el lobo y por el mundo rural”.