marley”luis miguel dominguezlobomarleycomunicacion@gmailcomluisizquierdo abajounete manada¡asociate!uneteleerportuguêsrecovering slightly

El lobo mata a tres ovejas en Cuetu Rasu, junto al pueblo llanisco de Llamigu

Los veteranos de la zona afirman que jamás hubo ataques en esa zona

14.03.2014 | 02:00

José Ramón Fernández, ayer, junto a los restos de una oveja.

José Ramón Fernández, ayer, junto a los restos de una oveja.Emilio G. Cea

Llamigu (Llanes), Emilio G. CEA Hasta la fecha era una zona libre de lobos. Los más viejos del lugar no recuerdan que esta especie habitase la zona. Para sorpresa e incredulidad de los lugareños la situación ha dado un giro inesperado. El lobo, que trae de cabeza al sector ganadero en buena parte de la comarca, atacó en la noche del pasado lunes en la zona conocida como Cuetu Rasu, a escasos 400 metros de una vivienda en Llamigu (Llanes), a cinco cabras del rebaño del ganadero José Ramón Fernández González. Tan solo ha encontrado los restos de tres de ellas. Los guardas visitaron la zona el martes para certificar las muertes. Fernández recibirá unos 70 euros de indemnización por cabeza.

Es la primera vez que este ganadero se ve en una situación parecida. Posee más de un centenar de cabras, setenta y cinco vacas y ochenta ovejas. En lo que va de año ha sufrido en su rebaño de cabras once bajas certificadas por los daños del lobo.

«Aquí jamás hubo lobos. Hace ahora un año me desaparecieron seis ovejas aquí en Cuetu Rasu y pasé el ganado a la sierra de Benzúa», explica. El lobo por estos lares, en cuyos montes se establecen los límites entre los municipios de Llanes, Ribadesella y Cangas de Onís, sí que había aparecido, según explica Fernández, en la zona del Picu Mediudía (entre Llanes y Ribadesella). «Allí ya no les quedan animales pues muchos ganaderos los pasaron a otros lugares. Eso y un incendio ocurrido en enero impide que los lobos tengan lugares de refugio, por lo que pasaron a Cuetu Rasu», explica. Junto a los restos de las cabras ha localizado las huellas de al menos dos cánidos, uno de semiadulto y otro adulto. La novedad de que los lobos campen a sus anchas por las cercanías de Llamigu sorprende a este ganadero. «Esto nunca ha pasado aquí», repite convencido.

Fuente noticia: http://www.lne.es/