Adult vpsAustralian dedicated servernecesitamos:Dedicated server for email marketingdolor «renunciar»despuésverdad aquíDrupal vps hostingesperamossentemos

TEAMING PARA SALVAR LOS LOBOS SUBASTADOS PARA MORIR.

iberian_wolf_17_by_wolfstory-d52mhnv

Enlace al Teaming para donar 1€. Pincha encima del enlace de abajo y accede al Teaming. ¡A PRINCIPIOS DE MARZO SE REALIZARÁ LA SUBASTA! ¡AYUDA!

Enlace Teaming.

Como el lobo ibérico continúa siendo especie cinegética en varias Comunidades Autónomas de nuestro país, en España se cazan muchos lobos cada año. Sólo en Castilla y León ha sido aprobado un cupo de caza de 137 lobos para esta temporada. En la Sierra de la Culebra (Zamora) todos los años se subasta la vida de los lobos para darles muerte. El año pasado se subastaron en la Reserva Regional de Caza de La Culebra cuatro lobos, por un total de 14.100 € (dos a 3.400 €, uno a 3.600 € y otro a 3.700 €)

Pero esta vez será diferente. Queremos, con tu ayuda, recaudar dinero para pujar y darles la vida. Y vamos a conseguir salvar a todos los que en marzo se subasten. Será la primera piedra para construir el primer Santuario de lobos en España.

AYÚDANOS A SALVAR A ESOS LOBOS Y DEMOSTREMOS CON NUESTRA FUERZA QUE LOBO VIVO VALE MÁS QUE LOBO MUERTO. ¡¡AYÚDALES!!

Lobo Marley y miles de seguidores quieren decir a la Administración que existen otras formas de gestión de la Reserva que no es sólo la CAZA. Otras formas menos traumáticas, más armónicas con el medio ambiente, que apuestan por la coexistencia frente a la eliminación. Formas de gestión que ponen en alza el incalculable valor de nuestro patrimonio natural, del que este magnífico y legendario animal, tan perseguido y tan amado, tan admirado y tan odiado, es uno de nuestros mayores tesoros.

HAGAMOS ENTRE TODOS QUE ESTAS VOCES SEAN OÍDAS Y, DE ESTE MODO, SENTEMOS UN PRECEDENTE CON ESTE PROYECTO ÚNICO. SOMOS LA VOZ DE ESOS LOBOS. SU VIDA ESTÁ AHORA EN NUESTRAS MANOS.

asturias-12

PARA QUE ESTO NO SUCEDA MÁS, ¡AYUDA!

Realizaremos el mismo protocolo que un cazador, siendo conducidos por el guarda de la Reserva hasta el punto de espera para el paso del lobo. Allí, un fotógrafo esperará. Cuando el lobo pase, ¡zas!, ¡foto! y el lobo o lobos seguirán su camino libres y salvajes gracias a TODOS.

Todo ello será filmado para enviarlo a todas las asociaciones de defensa de los lobos nacionales e internacionales, y con ello, generar una corriente de protección del lobo arrasadora.

La acción no tiene precedentes y marcará un antes y un después en la lucha por la protección del lobo. Una vez conseguido el objetivo, el acto será IMPACTANTE E INOLVIDABLE,  todo un símbolo.

¡SÓLO 1 EURO AL MES! Menos de lo que cuesta un café. Una cantidad insignificante para uno. PERO RESULTA QUE SOMOS MILES LOS QUE QUEREMOS VERLOS VIVOS Y LIBRES. Por favor, no mires para otro lado y colabora para conseguirlo. Un poco de cada uno hará una montaña de ayuda para los lobos.

SI TODOS APORTAMOS ESE EURO, SI TODOS NOS IMPLICAMOS EN ESTA FANTÁSTICA INICIATIVA, LOGRAREMOS SALVARLOS DE UNA MUERTE SEGURA Y ATROZ.

En caso de no conseguir recaudar el dinero requerido en la puja, los beneficios se destinarán a otra opción que entre todos los donantes será votada. Éste es un caso improbable, ya que TENEMOS LA ABSOLUTA CONFIANZA DE QUE CONTAMOS CONTIGO PARA CONSEGUIRLO. Accede ahora al enlace y, mediante pago con tarjeta o domiciliación bancaria, aporta 1€ al mes, compañer@ de manada.

Enlace al Teaming para donar 1€.

https://www.teaming.net/salvalavidadeloslobossubastados

Si deseas participar con una CANTIDAD DISTINTA o no deseas hacerlo por Teaming, puedes acceder en esta web a la pestaña COLABORA. Allí puedes: o bien hacer transferencia a la cuenta ES6214910001242043786223 de TRIODOS BANK, o bien en el botón «Donar» hacerlo mediante PayPal. No olvides poner en las observaciones «LOBOS CULEBRA«.

También puedes acceder directamente a PayPal aquí abajo, en el enlace «Donar» o en el botón de la parte superior derecha «DONAR», o hacer directamente un ingreso en la cuenta nº ES6214910001242043786223 de TRIODOS BANK,  haciendo constar en las observaciones «LOBOS CULEBRA«.

 Enlace DONAR para subasta lobos

ENGLISH VERSION: LOBO MARLEY CITIZENS PLATFORM

Muchas gracias.

ENTREVISTA A LUIS MIGUEL DOMÍNGUEZ EN «PARA TODOS LA2»

CARTEL-01

El próximo martes, nuestro presidente, Luis Miguel Domínguez Mencía, será entrevistado en «Para Todos La2».

Hablará sobre nuestro lobo con la pasión y la honestidad que le caracterizan, y sobre la mesa quedará lo que muchos se empeñan en ocultar.

¡No te lo pierdas y difunde! Que lo vea todo el mundo, que sean muchos, muchísimos más los que se sumen a esta causa. Nuestra causa. La causa del lobo ibérico.

19 de noviembre a las 12 horas del mediodía.

 

Si no has podido verlo en directo, lo tienes aquí: http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-entrevista-luis-miguel-dominguez-lobo/2153506/

 

CONSIGUE TU CAMISETA LOBO MARLEY

CAMISETAS NUEVAS

Camisetas Lobo Marley

25 de marzo de 2013 a la(s) 13:54

                                                                        

            

                                                  Precio:     8€ + gastos de envío

 

                                        Pedidos: lobomarley.comunicacion@gmail.com 

 

 

Notas:

 

  • En el pedido se hará constar nº de unidades solicitadas, mujer, hombre o niño, talla y color.
  • El importe final varía en función de las unidades solicitadas, según tarifas oficiales de Correos. En cualquier caso, se reseñará el importe final antes de proceder al pago del mismo.
  • Será el precio de las camisetas más los siguientes gastos por envío según el número de camisetas:

                                    1-2 camisetas: 4´35€

                                    3 camisetas: 6´85€

                                    4 camisetas :6´85€

                                    5 -9 camisetas: 7´45€

                                   10-25 camisetas: 9´00€ (paquete azul)

  • Sólo se realizarán envíos previo ingreso del importe final en la cuenta que se os indicará al confirmar el pedido.
  • Los pedidos se envían una vez por semana, por lo que el período de entrega puede oscilar entre 2-10 días.

camiseta verde

 

 

 

 

 

 

 

 

 

verde para niños y mujeres

 

Tallaje y colores.

IMPORTANTE: para hombre los colores son: negro,verde oliva y rojo (los de la foto).Para mujer verdemás claro, rojo  y negro y para niño sólo verde (foto).

 

¡CAMINA POR EL LOBO!

senderismo peñafiel

NAVEGA O CAMINA POR EL LOBO
ÚNETE. NO MÁS LÍNEAS DE MUERTE PARA EL LOBO.
Como ya sabes, para nuestro lobo ibérico el río Duero es la línea que
divide nuestro país en dos: al sur es especie protegida (en teoría), y
cinegética al norte (en teoría y en la práctica). Y resulta que nosotros
tampoco estamos de acuerdo con esta definición. Así que…
EN COMPAÑÍA DE LUIS MIGUEL DOMÍNGUEZ, VAMOS A NAVEGAR  EN
PIRAGUAS A LO LARGO DE UN TRAMO DE ESTA ABSURDA FRONTERA
PARA DECIR JUNTOS QUE NO QUEREMOS LÍNEAS QUE DELIMITEN
ZONAS DE MUERTE PARA EL LOBO.
Queremos, y por muchas razones consideramos que debe ser así:
QUE EL LOBO IBÉRICO SEA ESPECIE PROTEGIDA EN TODO EL
TERRITORIO NACIONAL, AL IGUAL QUE EN PORTUGAL. Y QUE ESTA
PROTECCIÓN SE RESPETE A RAJATABLA.
QUE HASTA ESE MOMENTO Y DESDE YA, LOS CUPOS DE CAZA SEAN
DETERMINADOS DE MANERA CIENTÍFICA, Y QUE A ESOS CÁLCULOS
SEA RESTADO EL NÚMERO DE EJEMPLARES MUERTOS POR CAUSAS
DEBIDAS AL SER HUMANO: FURTIVISMO, ATROPELLOS, ETC.
PARA ELLO, REITERAMOS UNA VEZ MÁS QUE ES DE SUMA URGENCIA
QUE SE REALICE UN CENSO FIABLE DE TODAS Y CADA UNA DE LAS
POBLACIONES. ES VERGONZOSO SEGUIR ESPECULANDO CON CIFRAS
DEL PASADO MILENIO.
Queremos que se oiga nuestra voz, que se escuche nuestro lamento, que es
el lamento del lobo. Y para ello…
TE NECESITAMOS: SIN TU VOZ NO NOS OIRÁN.
Navegaremos por el lobo, gritaremos por él, aullaremos juntos por él y
además pasaremos un día estupendo. No te lo pienses mucho y haz tu
reserva ya: ¡las plazas son limitadas!
Nos reuniremos en Pesquera de Duero, Valladolid, el sábado 21 de
septiembre a las 10:00 de la mañana (ya os indicaremos el lugar exacto).
Desde allí nos trasladaremos a Peñafiel, donde embarcaremos a eso de las
11:00. Y finalizaremos el recorrido de nuevo en Pesquera de Duero
alrededor de la 01:00 de la tarde.
El tramo que recorreremos es un precioso paisaje de ribera entre las
poblaciones vallisoletanas de Peñafiel y Pesquera de Duero, en plena
Ribera del Duero, tierra de viñedos.
Durante el recorrido desplegaremos pancartas (nosotros prepararemos
algunas grandes, pero todo el que quiera, cuántos más mejor, puede llevar
la suya propia: un palo de escoba con una cartulina tamaño A3 servirá),
nos haremos fotos y también nos filmaremos. Y convocaremos a los medios
para que nuestra acción llegue lo más lejos posible.
Comeremos en Pesquera, en un merendero situado en una explanada con
chopos al lado del río, donde compartiremos entre todos las fabulosas
viandas que cada cual lleve.
Y por la tarde te tenemos reservada una sorpresa… Informaremos con
detalle en breve, pero te adelantamos que el artista y fotógrafo JOSÉ
ABAJO IZQUIERDO tendrá la gentileza de unirse a nosotros en Pesquera
sobre las 5 de la tarde para realizar una PERFORMANCE POR EL LOBO en la
que participaremos todos los que queramos, hayamos navegado o no.

Jose abajo izquierdo

Así que
si te has quedado sin plaza para navegar, no te preocupes, puedes venir
también,caminar, comer con nosotros y participar en la performance. Te aseguro
que va a ser genial. Un día inolvidable. Por tanto…
¡TE ESPERAMOS EL 21 CON TU CAMISETA LOBO MARLEY!
¡NO FALTES!.

CONVOCATORIA. !NAVEGA POR EL LOBO!

NAVEGA POR EL LOBO!!

¡NAVEGA POR EL LOBO!

31 de agosto de 2013 a la(s) 16:29

ÚNETE. NO MÁS LÍNEAS DE MUERTE PARA EL LOBO.

 

Como ya sabes, para nuestro lobo ibérico el río Duero es la línea que divide nuestro país en dos: al sur es especie protegida (en teoría), y cinegética al norte (en teoría y en la práctica). Y resulta que nosotros tampoco estamos de acuerdo con esta definición. Así que…

 

EN COMPAÑÍA DE LUIS MIGUEL DOMÍNGUEZ, VAMOS A NAVEGAR EN PIRAGUAS A LO LARGO DE UN TRAMO DE ESTA ABSURDA FRONTERA PARA DECIR JUNTOS QUE NO QUEREMOS LÍNEAS QUE DELIMITEN ZONAS DE MUERTE PARA EL LOBO.

 

Queremos, y por muchas razones consideramos que debe ser así:

 

QUE EL LOBO IBÉRICO SEA ESPECIE PROTEGIDA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL, AL IGUAL QUE EN PORTUGAL. Y QUE ESTA PROTECCIÓN SE RESPETE A RAJATABLA.

 

QUE HASTA ESE MOMENTO Y DESDE YA, LOS CUPOS DE CAZA SEAN DETERMINADOS DE MANERA CIENTÍFICA, Y QUE A ESOS CÁLCULOS SEA RESTADO EL NÚMERO DE EJEMPLARES MUERTOS POR CAUSAS DEBIDAS AL SER HUMANO: FURTIVISMO, ATROPELLOS, ETC.

 

PARA ELLO, REITERAMOS UNA VEZ MÁS QUE ES DE SUMA URGENCIA QUE SE REALICE UN CENSO FIABLE DE TODAS Y CADA UNA DE LAS POBLACIONES. ES VERGONZOSO SEGUIR ESPECULANDO CON CIFRAS DEL PASADO MILENIO.

 

Queremos que se oiga nuestra voz, que se escuche nuestro lamento, que es el lamento del lobo. Y para ello…

 

TE NECESITAMOS: SIN TU VOZ NO NOS OIRÁN.

 

Navegaremos por el lobo, gritaremos por él, aullaremos juntos por él y además pasaremos un día estupendo. No te lo pienses mucho y haz tu reserva ya: ¡las plazas son limitadas.

 

Nos reuniremos en Pesquera de Duero, Valladolid, el sábado 21 de septiembre a las 10:00 de la mañana (ya os indicaremos el lugar exacto). Desde allí nos trasladaremos a Peñafiel, donde embarcaremos a eso de las 11:00. Y finalizaremos el recorrido de nuevo en Pesquera de Duero alrededor de la 01:00 de la tarde.

 

El tramo que recorreremos es un precioso paisaje de ribera entre las poblaciones vallisoletanas de Peñafiel y Pesquera de Duero, en plena Ribera del Duero, tierra de viñedos.

 

Durante el recorrido desplegaremos pancartas (nosotros prepararemos algunas grandes, pero todo el que quiera, cuántos más mejor, puede llevar la suya propia: un palo de escoba con una cartulina tamaño A3 y el lema LOBOVIVO, servirá), nos haremos fotos y también nos filmaremos. Y convocaremos a los medios para que nuestra acción llegue lo más lejos posible.

 

Comeremos en Pesquera, en un merendero situado en una explanada con chopos al lado del río, donde compartiremos entre todos las fabulosas viandas que cada cual lleve.

 

Y por la tarde te tenemos reservada una sorpresa… Informaremos con detalle en breve, pero te adelantamos que el artista y fotógrafo JOSÉ ABAJO IZQUIERDO tendrá la gentileza de unirse a nosotros en Pesquera sobre las 5 de la tarde para realizar una PERFORMANCE POR EL LOBO en la que participaremos todos los que queramos, hayamos navegado o no. Así que si te has quedado sin plaza para navegar, no te preocupes, puedes venir también, comer con nosotros y participar en la performance. Te aseguro que va a ser genial. Un día inolvidable. Por tanto…

 

¡TE ESPERAMOS EL 21 CON TU CAMISETA LOBO MARLEY!

¡NO FALTES!

 

 

DATOS PRÁCTICOS:

  • Sólo disponemos de 55 plazas para navegar que se adjudicarán por riguroso orden de reserva.
  • Precio por persona aproximado: 16 €. Incluye monitores, seguros y alquiler de todo el material necesario para la actividad (piraguas, palas, chalecos salvavidas, bidones estancos) En función del número de plazas cubiertas este precio puede variar un poco. Al cerrarse la inscripción te informaremos del precio exacto.
  • Reserva: para realizar una reserva es necesario transferir el importe de 16 € al siguiente nº de cuenta de TRIODOS BANK: 14910001242043786223, a nombre de “Asociación Lobo Marley”. Pon en concepto “PIRAGUA + tu nombre y apellidos”. Una vez realizada la transferencia, envía un correo a lobomarley.comunicacion@gmail.com, indicando los nombres y apellidos de todos los participantes reservados así como el número de reservas realizadas.
  • Cancelaciones y devoluciones: hasta 7 días antes del evento, salvo que las anulaciones sean inferiores al total del 10% de plazas, en cuyo caso se devolverá hasta el último día.
  • Las piraguas son en su mayoría triples (en función del número de plazas cubiertas podríamos también tener dobles) Son autovaciables, insumergibles, muy estables y seguras, aptas para todos los públicos. Llevan un bidón estanco para llevar cámaras, móviles, etc., y por supuesto, chalecos salvavidas para todos los piragüistas.
  • No es necesario saber remar, sólo se requiere saber nadar. El/los monitor/es (en función del nº de plazas) nos acompañarán en el recorrido y nos darán una explicación previa acerca del manejo básico de la piragua.
  • Los niños pueden navegar a partir de 5 años en el asiento del centro de las piraguas triples y siempre acompañados por un adulto.
  • Necesitarás ropa cómoda, calzado para el agua, crema protectora, gorra, toalla y algo de ropa de repuesto (por si nos mojamos demasiado)
  • Traslados: abriremos un hilo para compartir coches según los lugares de partida, pero por ejemplo, si vas desde Madrid, puedes hacerlo por la A-1 para evitar el peaje.Desde otras zonas de España, igual.

ENTREGA DE 146.000 FIRMAS POR PARTE DE LOBO MARLEY EN LA JCYL.

La plataforma Lobo Marley ha entregado este martes 145.000 firmas en la Consejería de Fomento y Medio Ambiente en apoyo al lobo mientras las organizaciones que integran la Alianza por la Unidad del Campo, UPA y COAG, han llevado las adhesiones de ayuntamientos y Diputación Provincial de Ávila a este edificio de la Junta, donde la Plataforma y ganaderos se han encontrado y han manifestado sus posturas enfrentadas.

Estas organizaciones han acudido a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente minutos antes de las 11.30 horas a entregar sus respectivas reivindicaciones antes de reunirse con el director general del Medio Natural, José Ángel Arranz, encuentro que estaba previsto a esa hora con Lobo Marley, mientras que las organizaciones agroganaderas y según manifestó el departamento de prensa de la propia Junta de CyL, no tenían ninguna cita.

Esta situación ha supuesto que el secretario general de UPA, Julio López, y el presidente de Lobo Marley, Luis Miguel Domínguez, se encontraran a las puertas de la Consejería, donde han hecho patentes sus posiciones enfrentadas con respecto al lobo, su conservación y la situación que genera a los ganaderos.

 

En este marco, antes de la llegada de las organizaciones agrarias, Luis Domínguez ha explicado que Lobo Marley es una mera «correa de transmisión» de las 145.000 firmas recogidas a través de Internet para exigir la protección del lobo y ha aclarado que los «enemigos» no son los ganaderos, de los que aseguran también tener rúbricas, y sin la ganadería es «difícil luchar» a favor del lobo, pero al mismo tiempo ha advertido de que no están dispuestos a aceptar reivindicaciones como las de ‘Ávila zona libre de lobos’ que impulsan UPA y COAG.

A este respecto, el presidente de Lobo Marley —que toma el nombre de un lobo muerto en agosto del año pasado en Picos de Europa, que llevaba un collar de control y al que consideran «mártir»— ha señalado que aunque entienden el dolor de los ganaderos esta cuestión se ha «sobredimensionado» y se utiliza al lobo como «chivo expiatorio» para «sacar» a la Administración «alguna otra cosa».

 

A su juicio, este tipo de campañas «ocultan» intereses que no pueden aceptar y ha afirmado que el lobo es un cánido que «se busca la vida como puede» cuando se siente «acorralado» y si desapareciera Ávila perdería. Así, ha pedido que se garantice la normativa europea que ha avalado el Tribunal Supremo y que prohíbe la caza del animal al sur del río Duero.

Además, ha incidido en que en esta provincia no hay más de 30 lobos, con cinco grupos familiares, según «datos oficiales» que Domínguez ha asegurado que tiene la Consejería, al tiempo que se ha preguntado cuántos «perros asilvestrados» hay.

 

«Asumir» al lobo.

Luis Miguel Domínguez ha afirmado que también tratan de «tender la mano» a una «ganadería moderna» que acepte «todo su paisaje» porque cree que es una actividad muy importante pero considera que a la vez, «si el lobo asoma por una loma, hay que asumirlo» y ha añadido que si la Administración no es capaz de asumirlo y pagar los daños a los ganaderos debe desaparecer porque no tiene sentido.

Además, ha afirmado que el gasto que provoca el lobo es «mínimo» en el ganado si se compara su labor en favor de la ganadería, ya que acaba también con jabalíes y evita así que se coman cultivos como la remolacha. Domínguez ha añadido que los daños son «puntuales, anecdóticos», aunque ha afirmado que no quieren «renunciar» al dolor de la familia ganadera que sufre daños en su explotación.

Frente a esta opinión, el secretario general de UPA, Julio López, ha asegurado que la entrega de las mociones de ayuntamientos y la Diputación de Ávila para declarar la provincia «zona libre de lobos» responde a que desde el punto de vista de la ganadería «no se puede soportar la presión» y ha afirmado que «quien quiera lobos, que les alimente».

Así, ha reclamado, por un lado, indemnizaciones a quienes sufran los daños del cánido y, por otro, que se tomen decisiones en aquellos lugares donde se vea que no es compatible el animal con la actividad agroganadera.

En cuanto a los argumentos de que los daños son pequeños, López ha afirmado que quien mejor conoce esta cuestión son los propios ganaderos y no otros «que viven de otra cosa» y si se quiere ganadería hay que preservar sus intereses. El secretario de UPA, quien ha aclarado que no pretenden hacer «guerra» contra colectivo alguno, ha asegurado que los daños ascienden a ocho millones de euros en los últimos años y ha afirmado que en esta situación «los ganaderos no pueden seguir estando».

En este marco, ha afirmado que hay ganaderos que apuntan a que algunas zonas donde podría vivir el lobo pueden ser El Pardo y quieren que las administraciones tomen soluciones satisfactorias para todos, ya que su interés no es el de enfrentarse con «ecologistas o ecolojetas» sino defender los intereses de los ganaderos que viven en el medio rural y «mantienen el medio ambiente».

Además, ha criticado que el Plan de Gestión y Conservación del lobo sólo haya servido para lo segundo, pero no para gestionar y ha advertido de que no se puede poner «entre la espada y la pared» al ganadero.

López, quien ha afirmado que respetan a cualquier organización y sus iniciativas, ha explicado que hay zonas donde lobo y actividad ganadera son «incompatibles» y es la Administración la que tiene que decir cómo gestionar y prevenir los ataques.

 

«Tensa» reunión con Arranz.

Tras declaraciones de las organizaciones, conservacionistas y agrarias, el director general del Medio Natural se ha dirigido a los medios para aclarar que se trata de buscar «un punto de equilibrio» y para ello se trabaja y se ha puesto en marcha el Plan de Gestión y Conservación del Lobo.

Arranz ha explicado que este Plan ha dado «buenos resultados» desde el punto de vista de la conservación independientemente de esta conflictividad, ya que la actual distribución del lobo ibérico en la Comunidad demuestra que hay más presencia que cuando se puso en marcha la iniciativa hace doce años.

Sin embargo, cree que «queda mucho por hacer» y el único problema que hay ahora es el conflicto con el hombre, ya que un «superpredador» como el lobo, capaz de adaptarse a vivir tanto en la meseta como en la motaña, genera estas cuestiones, al tiempo que ha abogado por la ganadería extensiva, «clave» para la conservación en general y una seña de identidad de la Comunidad.

Arranz ha insistido en que hay que tratar de reducir la conflictividad pero al mismo tiempo ha garantizado que la Junta llevará a cabo las políticas necesarias para cumplir con la protección al sur del Duero que marcan las directrices europeas, algo que «no es compatible» con declarar Ávila «zona libre de lobos».

El director general ha recordado que la Junta siempre está dispuesta a indemnizar «adecuadamente» y trata de que el daño sea «lo menor posible», pero cuando es inevitable se trata de pagar de forma «rápida y justa» con el modelo que permite la ley.

Durante estas declaraciones, el presidente de Lobo Marley se ha mantenido junto a Arranz, a quien ha preguntado ante los medios sobre sus reivindicaciones y ha tratado de convertir, según el director general, una reunión en «un debate público», al que se ha mostrado dispuesto si se lo pide, pero no de esa forma, cuando lo que habían solicitado era una reunión.

El director general ha asegurado a Luis Miguel Domínguez que no le van a encontrar en posiciones que «enfrenten» y ha abogado por rebajar la tensión, que se ha hecho patente incluso al inicio de la reunión.

Entrega de 142.000 firmas en el MAGRAMA, Por el lobo vivo en todo el territorio de Avila

0003625

Llegamos sobre las nueves, después de pasar los escáneres fuimos conducidos a un gran despacho con una gran mesa oval. Allí tomamos asiento. Se debatio amablemente, querían escuchar nuestras propuesta, mas que nada por que no llegaban a comprender que una plataforma ciudadana del lobo pudiera haber reunido tal cantidad de firmas, en tan poco espacio de tiempo. Y escucharon lo que Luis Miguel Dominguez tenia que decir, que era sencillamente ¿por que no están los ciudadanos en la mesa del lobo? y ¿por que no se nombraba especie protegida?. Todo quedo en una muy amabilísima conversación, en apretones de mano y el compromiso por parte del ministerio de leer la carta entregada por «Lobo Marley». En general creo que quedaron impresionados de que aquella pequeña delegación, no fuera mas que la representación de mas de 142.000 ciudadanos, Eso veian ellos a los 142.000 firmas anónimas, los auténticos heroes que sin estar presentes fisicamente, representaban todo el clamor indignado de la opinión pública. Y del pendrvive parecia salir un cañon de voces que al unisono decían:  «LOBO VIVO, NI UNA MUERTE MAS». Por que de ser así, de no ser escuchadas nuestras peticiones, nosotros tambien tendremos que presionar, tal como hoy lo hacen los que quieren acallar con el lobo. Esto solo ha sido un pequeño paso, pero no olvidemos que todo caminos empieza por el primero, después de este va haber muchos otros y esperemos que estéis siempre con nosotros, por que sin vosotros nada de esto hubiera sido posible. Un saludo a todos los que estuvieron de corazón y con su firma para librar al lobo del exterminio a tiros que están pidiendo. «VIVA EL LOBO VIVO»
Lewis Karpenter

0007625
CARTA ENTREGADA AL MINISTRO CAÑETE  (Luis Miguel Dominguez)

Estimado Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Don Miguel Arias Cañete:

 

LOBO MARLEY es una plataforma ciudadana que une a decenas de miles de personas de diferentes sectores y ámbitos sociales.

Hoy 140.000 de ellas se han coordinado para hacerle llegar a usted nuestra declaración de intenciones de forma nítida y contundente con respecto al Lobo Ibérico.

El solo hecho de plantear por parte de organizaciones agrarias “Ávila zona libre de lobos” en la España del siglo XXI, nos parece ya constitutivo de delito y ahonda aún más en la imagen anticuada y rancia que en esta materia ustedes proyectan con sus acciones siempre contrarias a la conservación de esta especie.

Implicar en esa peregrina idea a casi el centenar de municipios encabezados por la Diputación Provincial de Ávila, nos parece motivo suficiente como para la intervención inmediata por parte del organismo del que usted es responsable.

Por eso, ya que el Ministerio no lo hace y por tanto calla y otorga, la SOCIEDAD CIVIL a la que representamos, lo hace hoy en este mismo acto de entrega de firmas.

La Directiva de la UE 92/43/CEE establece una protección estricta del lobo al SUR del Duero por ser una especie prioritaria y de interés comunitario, cuya población el Gobierno de España tiene la obligación de garantizar.

Nos apoyamos en sentencias anteriores como la emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Valladolid que consideraba que “el Plan de Conservación y de Gestión del lobo en Castilla y León no se atiene” a la Ley de Patrimonio Natural, de 2007, ni a la directiva de Hábitats de la UE, de 1992, en lo relativo a “las especies que requieren una “protección estricta”.

0006625

Unas directivas que recogen específicamente “al Canis lupus signatus  situado al sur del Duero”.

Recientemente el Tribunal Supremo ha ratificado dicha sentencia prohibiendo inequívocamente la caza del Lobo Ibérico al sur del río Duero y desestimando el recurso al respecto interpuesto por la Junta de Castilla y León.

Al respecto el Tribunal Supremo deja muy claro en su sentencia queconfirma la anulación de otros puntos de la norma, concretamente los artículos 4 c), 8, 14 y 19 porque éstos sí hacen referencia al aprovechamiento cinegético del lobo sin distinguir entre el norte y el sur del Río Duero, vulnerando la Directiva 92/43/CEE del Consejo de 21 de mayo de 1992 de Conservación de Hábitats Naturales y de la Fauna y Flora Silvestre y la Ley 42/2007 de 13 de diciembre del patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

Lobo Marley considera que dejando por su parte que prolifere el mensaje acuñado por organizaciones agrarias como UPA o COAG, ustedes están ayudando a asentarse una apología ANTI LOBO que desprecia tanto a la legislación vigente como a la ciudadanía abulense y española.

La sociedad española tiene derecho a disfrutar de una biodiversidad eficazmente conservada y el Lobo ibérico forma parte de la misma, actuando además como símbolo de nuestra fauna que de ningún modo debe seguir sirviendo a los intereses económicos de ciertos sectores como moneda de cambio.

0004625

Decenas de miles de ciudadanos de este país,  provenientes no tan solo del ámbito ecologista o conservacionista si no de la sociedad en su conjunto, no van a dejar de movilizarse hasta conseguir los siguientes objetivos:

1. Exigimos una respuesta INMEDIATA e INEQUIVOCA por parte del Ministerio desautorizando la propuesta “Ávila libre de lobos”.

2. Exigimos la Catalogación a nivel estatal del Canis lupus signatus como especie protegida.

3. Exigimos que cesen ya los “controles de población” ejecutados en cualquier época del año por funcionarios del gobierno de Castilla y León financiados con dinero proveniente del Ministerio de Medio Ambiente, por considerarlos un interesado eufemismo tras el que se oculta una extinción programada y sistemática de la especie.

4. Creemos que es imprescindible la convivencia entre la necesaria actividad ganadera y la inestimable presencia de este cánido y para ello demandamos un cambio de modelo no basado como hasta ahora en la sangre de lobo derramada y el pago por daños atrasado e ineficaz.

Lobo Marley considera igualmente en peligro de extinción al mundo rural y a ciertas formas de ganadería tradicional y trabaja en la misma dirección y con el mismo rigor para garantizar el futuro de ganaderos y lobos.

Tenemos soluciones al respecto y queremos exponerlas sin dilación para lo que expresamos en este mismo acto de protesta, nuestra inequívoca voluntad de diálogo y colaboración.

Esta no es una cuestión entre en mundo rural y el mundo urbano como algunos actores interesados han venido a exponer en un ejercicio pueril de escapismo demagógico.

0005625

Lobo Marley considera que el conflicto entre lobo y ganadería en los términos en los que la administración se expresa, es artificial e interesado y que no se sostiene científicamente ni con argumentos numéricos.

Los propios datos oficiales de la Junta de castilla y León arrojan la ridícula cifra de no más de 30 lobos en toda la provincia de Ávila.

¿Dónde está el “enorme conflicto” que lleva a los políticos abulenses a hacer el ridículo en esta materia a nivel internacional?.

Aquí lo que de verdad se está dirimiendo es mucho más importante.

0002625

El futuro de una España que en su relación con la biodiversidad en su conjunto y con el lobo en concreto, quiera seguir siendo anticuada, suicida y descolgada de los postulados europeos o por el contrario como nosotros defendemos, MODERNA, SOSTENIBLE y EJEMPLAR A NIVEL INTERNACIONAL.

Solo así, España se ganará el respeto de sus ciudadanos y de Europa.

Solo así, el mundo rural y el lobo vivirán en paz formando parte de una misma realidad y protegidos por siempre de los vaivenes de la política de bajo vuelo.

Este es nuestro deseo y suya es la obligación de hacerlo cumplir.

Atentamente.

Luis Miguel Domínguez

Presidente de LOBO MARLEY.

Ciudadanos por el lobo y el mundo rural.

Fuente foto: MAGRAMA.

0001625

PRESENTACIÓN VINO SIGNATUS PARA AYUDAR A FINANCIAR LOBO MARLEY.

El pasado 3 de mayo en la Cooperativa vinícola de Capçanes (Priorato) Tarragona. Se llevó a cabo la presentación del vino SIGNATUS. Este vino, de venta en diferentes puntos del estado, pretende ayudar a conseguir fondos a la Plataforma Ciudadana Lobo Marley, para la protección del lobo ibérico y la ganadería tradicional. Por este motivo el 17% de la venta del vino se destinará a la causa citada. Al acto asistieron alrededor de dos mil personas, entre las que se podían encontrar diferentes agentes de vinos de toda Europa, hasta particulares que se interesaron por participar en una fiesta que incluía la presentación de otros vinos de la comarca.

vino marley

Este es un vino de alta gama que saldrá PVP 13,50€. Esperamos poder ofrecer la misma calidad que queremos para el lobo y todos podéis colaborar.

CARTA QUE SE ENTREGARÁ AL MAGRAMA JUNTO A LAS FIRMAS.

Arias Cañete 3_tcm7-188116

Estimado Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Don Miguel Arias Cañete:

 

LOBO MARLEY es una plataforma ciudadana que une a decenas de miles de personas de diferentes sectores y ámbitos sociales.

Hoy 140.000 de ellas se han coordinado para hacerle llegar a usted nuestra declaración de intenciones de forma nítida y contundente con respecto al Lobo Ibérico.

El solo hecho de plantear por parte de organizaciones agrarias “Ávila zona libre de lobos” en la España del siglo XXI, nos parece ya constitutivo de delito y ahonda aún más en la imagen anticuada y rancia que en esta materia ustedes proyectan con sus acciones siempre contrarias a la conservación de esta especie.

Implicar en esa peregrina idea a casi el centenar de municipios encabezados por la Diputación Provincial de Ávila, nos parece motivo suficiente como para la intervención inmediata por parte del organismo del que usted es responsable.

Por eso, ya que el Ministerio no lo hace y por tanto calla y otorga, la SOCIEDAD CIVIL a la que representamos, lo hace hoy en este mismo acto de entrega de firmas.

La Directiva de la UE 92/43/CEE establece una protección estricta del lobo al SUR del Duero por ser una especie prioritaria y de interés comunitario, cuya población el Gobierno de España tiene la obligación de garantizar.

Nos apoyamos en sentencias anteriores como la emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Valladolid que consideraba que «el Plan de Conservación y de Gestión del lobo en Castilla y León no se atiene» a la Ley de Patrimonio Natural, de 2007, ni a la directiva de Hábitats de la UE, de 1992, en lo relativo a «las especies que requieren una «protección estricta».

Unas directivas que recogen específicamente «al Canis lupus signatus  situado al sur del Duero».

Recientemente el Tribunal Supremo ha ratificado dicha sentencia prohibiendo inequívocamente la caza del Lobo Ibérico al sur del río Duero y desestimando el recurso al respecto interpuesto por la Junta de Castilla y León.

Al respecto el Tribunal Supremo deja muy claro en su sentencia queconfirma la anulación de otros puntos de la norma, concretamente los artículos 4 c), 8, 14 y 19 porque éstos sí hacen referencia al aprovechamiento cinegético del lobo sin distinguir entre el norte y el sur del Río Duero, vulnerando la Directiva 92/43/CEE del Consejo de 21 de mayo de 1992 de Conservación de Hábitats Naturales y de la Fauna y Flora Silvestre y la Ley 42/2007 de 13 de diciembre del patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

Lobo Marley considera que dejando por su parte que prolifere el mensaje acuñado por organizaciones agrarias como UPA o COAG, ustedes están ayudando a asentarse una apología ANTI LOBO que desprecia tanto a la legislación vigente como a la ciudadanía abulense y española.

La sociedad española tiene derecho a disfrutar de una biodiversidad eficazmente conservada y el Lobo ibérico forma parte de la misma, actuando además como símbolo de nuestra fauna que de ningún modo debe seguir sirviendo a los intereses económicos de ciertos sectores como moneda de cambio.

Decenas de miles de ciudadanos de este país,  provenientes no tan solo del ámbito ecologista o conservacionista si no de la sociedad en su conjunto, no van a dejar de movilizarse hasta conseguir los siguientes objetivos:

1. Exigimos una respuesta INMEDIATA e INEQUIVOCA por parte del Ministerio desautorizando la propuesta “Ávila libre de lobos”.

2. Exigimos la Catalogación a nivel estatal del Canis lupus signatus como especie protegida.

3. Exigimos que cesen ya los “controles de población” ejecutados en cualquier época del año por funcionarios del gobierno de Castilla y León financiados con dinero proveniente del Ministerio de Medio Ambiente, por considerarlos un interesado eufemismo tras el que se oculta una extinción programada y sistemática de la especie.

4. Creemos que es imprescindible la convivencia entre la necesaria actividad ganadera y la inestimable presencia de este cánido y para ello demandamos un cambio de modelo no basado como hasta ahora en la sangre de lobo derramada y el pago por daños atrasado e ineficaz.

Lobo Marley considera igualmente en peligro de extinción al mundo rural y a ciertas formas de ganadería tradicional y trabaja en la misma dirección y con el mismo rigor para garantizar el futuro de ganaderos y lobos.

Tenemos soluciones al respecto y queremos exponerlas sin dilación para lo que expresamos en este mismo acto de protesta, nuestra inequívoca voluntad de diálogo y colaboración.

Esta no es una cuestión entre en mundo rural y el mundo urbano como algunos actores interesados han venido a exponer en un ejercicio pueril de escapismo demagógico.

Lobo Marley considera que el conflicto entre lobo y ganadería en los términos en los que la administración se expresa, es artificial e interesado y que no se sostiene científicamente ni con argumentos numéricos.

Los propios datos oficiales de la Junta de castilla y León arrojan la ridícula cifra de no más de 30 lobos en toda la provincia de Ávila.

¿Dónde está el “enorme conflicto” que lleva a los políticos abulenses a hacer el ridículo en esta materia a nivel internacional?.

Aquí lo que de verdad se está dirimiendo es mucho más importante.

El futuro de una España que en su relación con la biodiversidad en su conjunto y con el lobo en concreto, quiera seguir siendo anticuada, suicida y descolgada de los postulados europeos o por el contrario como nosotros defendemos, MODERNA, SOSTENIBLE y EJEMPLAR A NIVEL INTERNACIONAL.

Solo así, España se ganará el respeto de sus ciudadanos y de Europa.

Solo así, el mundo rural y el lobo vivirán en paz formando parte de una misma realidad y protegidos por siempre de los vaivenes de la política de bajo vuelo.

Este es nuestro deseo y suya es la obligación de hacerlo cumplir.

Atentamente.

Luis Miguel Domínguez

Presidente de LOBO MARLEY.

Ciudadanos por el lobo y el mundo rural.

Fuente foto: MAGRAMA.