exigeArvixe promo codeinvalidezregalito nuestroDedicated server hosting cheapDedicated server spainlobo “asociación es6214910001242043786223 titular:social acciónlobosWindows vps usa

DOS LOBOS QUE CAMBIARÁN EL CUENTO.

 LOBOS POST SUBASTA

DOS LOBOS QUE CAMBIARAN EL CUENTO.

DOS lobos como estos han sido conseguidos para su libertad por la sociedad española.
Hemos ganado entre todos dos lobos QUE NO MORIRÁN.
Anónimos guardianes de su especie: lobos de ESPAÑA, lobos de TODOS.
No nos gusta bautizar a la fauna silvestre, pero en este caso LOBO MARLEY quiere que te impliques y nos ayudes a cambiar los fríos Códigos 16 y 17 con el que han sido marcados para ser cazados, por un nombre lleno de esperanza.
Uno de los dos creemos que debe llamarse FÉLIX ¿os parece?…..pero ¿y el otro?.
De aquí al  5 de junio, día mundial de medio ambiente, pongámosle nombre entre todos.
Participa en esta votación que busca la IMPLICACIÓN de toda la sociedad civil en defensa de su fauna.
Te proponemos varias propuestas:
BOB (Marley)
ZAMORA
LIBERTAD
ALIVE
EMBAJADOR
ESPERANZA
Haznos llegar tu voto.
¡Lucha por lo que no quieres perder!
Que seamos millones de personas los que votemos.
La fiesta comienza ¡YA!
 Envíanos tu voto a los comentarios de este evento en su parte inferior.

Lobo Marley informará sobre los resultados de su acción “Salvar los lobos de la Culebra”

foto lobovivo[1]

El presidente de la asociación ‘Lobo Marley, Ciudadanos por el Lobo y el Mundo Rural’, Luis Miguel Domínguez, informará el próximo jueves, 24 de abril, a las 11.00 de la mañana, del resultado de su campaña “Salvar los lobos de La Culebra”. Será en el Ateneo de Madrid, C/Prado, 21, donde e informará de la que es, sin duda, una noticia histórica para la conservación de la naturaleza española.

 

En tiempo récord, se recaudaron casi 10.000 euros, donados por ciudadanos que quieren al lobo ibérico vivo y que han secundado una iniciativa que ha canalizado la asociación. Se trata de la materialización de una campaña que consistía en participar en la subasta de puestos para la caza de seis lobos en la provincia de Zamora, realizada el pasado mes de marzo, pujando por ellos para conseguir salvarlos y que sus vidas dejen de ser objeto de mercadeo.

 

Sobre este hecho sin precedentes y sus resultados, que están esperando conocer tanto los ciudadanos que han realizado las aportaciones económicas, como aquellos que, no pudiendo hacerlo en tiempos de crisis han mostrado su apoyo a esta campaña, se informará con detalle y se entregará documentación en esta convocatoria en la que agradeceremos tu presencia.

 

Día: jueves 24 de abril

Hora: 11.00 AM

Lugar: Salón de Actos, Ateneo de Madrid. C/ Prado, 21.

 

Lobo Marley consigue ser Trending Topic por quinta vez.

lunasangrienta lobo[1]

Durante la media noche del martes 15 de abril, aprovechando el eclipse y fenómeno de “Luna sangrante”, Lobo Marley y cientos de twiteros que apoyaron el hashtag #loboprotegidoYA consiguieron ser Trending Topic en España.

La cita era a las 00:00 horas (hora peninsular) en la red social Twitter, donde colaboradores, seguidores y simpatizantes hicieron un simbólico aullido digital acompañado del hashtag promovido por Lobo Marley. En tan solo 5 minutos de haber comenzado la iniciativa alcanzo el tercer puesto de los Trending Topic de España, con un amplio flujo de mensajes que se mantuvo por más de 2 horas.

Es la quinta vez que Lobo Marley consigue el punto máximo de interacciones en la red social Twitter.

Como en las otras ocasiones se pudo apreciar el gran cariño de la sociedad española con su fauna autóctona, un clamor colectivo de exigencia de protección de uno de los grandes carnívoros salvajes de nuestra península, el Lobo ibérico (Canis lupus signatus), y así la protección de los diferentes ecosistemas y con ello el equilibrio ecológico que se necesita para mantener la higiene de los montes de España.

En algunos tweets aun se detecta la sorpresa y rechazo que provoca en algunas personas enterarse que en España se matan lobos, que en algunas zonas su caza es legal y que los responsables políticos de diferentes partidos, de derechas e izquierdas según qué zona, deciden vida o muerte de un animal en riesgo por su vulnerable situación poblacional y genética.

  El uso de Twitter como plataforma de denuncia.

Es común ver en las tendencias de Twitter temas de denuncia de carácter político, social y muy pocas veces, casi ninguna, medio ambiental. Por esto mismo consideramos un gran logro que de los pocos temas en España de carácter medio ambiental que se han llegado a discutir masivamente en un Trending Topic, el Lobo ibérico sea por quinta ocasión uno de ellos.

Destacamos que el nivel de interacción es equiparable a otros temas comentados en ese momento, temas con mucha más promoción, difusión y capacidad de llegada al publico a través de televisión o grandes medios informativos (fútbol, prensa, películas, famosos, etc). Valoramos esto de forma positiva y consideramos que queda más que demostrado que existe un amplio sector de nuestra sociedad que exige la protección de nuestros montes, de nuestros recursos naturales, de nuestra flora y de nuestra fauna salvaje.   Desde Lobo Marley agradecemos el gran apoyo brindado.

Ahora podemos decir que los amantes de los lobos aúllan a medianoche y desde todos los puntos de España. Gracias.

CROWDFUNDING. Salvar a los lobos subastados para morir.

«El lobo es sólo el comienzo». En la Sierra de la Culebra (Zamora) todos los años se subasta la vida de
los lobos para darles muerte. El año pasado se subastaron en la Reserva Regional de Caza de La Culebra cuatro lobos, por un total de 14.100 € ; dos a 3.400 €, uno a 3.600 € y otro a 3.700 €. Pero esta vez será diferente. Queremos, con tu ayuda, recaudar dinero para pujar y darles la vida. Y vamos a conseguir con vuestra ayuda salvar al menos uno de los que se subasten a principio de Marzo.
El lobo Ibérico, aunque endémico de nuestra Península, no es un animal del que se deban apropiar España y Portugal en exclusiva. Este carnívoro es una especie de interés comunitario que Europa considera una joya. Lobo Marley reclama un cambio inmediato de modelo y trabaja día a día para proteger al lobo Ibérico de su peor amenaza: la estigmatización.Pocas especies de nuestra fauna están tan desprestigiadas por los gestores públicos del patrimonio natural como este cazador social, bello y legendario.

Motivación y a quién va dirigido el proyecto

Lobo Marley y miles de seguidores quieren decir a la Administración que existen otras formas de gestión de la Reserva que no es sólo la caza. Otras formas menos traumáticas, más armónicas con el medio ambiente, que apuestan por la coexistencia frente a la eliminación. Formas de gestión que ponen en alza el incalculable valor de nuestro patrimonio natural, del que este magnífico y legendario animal, tan perseguido y tan amado, tan admirado y tan odiado, es uno de nuestros mayores tesoros.

Al lobo se le persigue desde las administraciones por racismo zoológico sin argumentos científicos que justifiquen no solo su muerte diaria y premeditada, si no sobretodo la falta absoluta de legislación que consiga de una vez por todas su conservación a ultranza.

Se acaba el tiempo y se nos acaban los lobos, y por eso hemos salido a escena, contundentes y decididos.

Objetivos de la campaña de crowdfunding

Lobo Marley y miles de seguidores quieren decir a la Administración que existen otras formas de gestión de la Reserva que no es sólo la caza. Otras formas menos traumáticas, más armónicas con el medio ambiente, que apuestan por la coexistencia frente a la eliminación. Formas de gestión que ponen en alza el incalculable valor de nuestro patrimonio natural, del que este Queremos, con tu ayuda, recaudar dinero para pujar por los lobos y darles la vida. Y vamos a conseguir salvar a todos los que en marzo se subasten. Será la primera piedra para construir el primer Santuario de lobos en España.

Y todo ello convencidos de que el mundo rural necesita al lobo como valor añadido, allá donde biogeográficamente ambas realidades coincidan. Llega un nuevo ciclo, España se reinventa por obligación y solo el Desarrollo Rural Sostenible implicado en la conservación de la biodiversidad será el que sobreviva.

Experiencia previa y equipo

Lobo Marley no es una Ong ecologista. No estamos subvencionados y pretendemos implicar de modo personal e individual a cada persona que viniendo del sector económico o social que sea se niegue a perder a esta especie para siempre. Nuestra meta es trazar desde hoy y para siempre, un rumbo común de convivencia y conveniencia entre ganaderos y lobos.

Trabajamos para que Bruselas conozca la prevaricación que ha acompañado durante décadas a los planes de gestión y conservación del lobo ibérico, llevados a cabo tanto desde el Gobierno de España como desde las comunidades autónomas con mayores poblaciones.

Mirando siempre al futuro de manera constructiva, Lobo Marley va a demostrar que el lobo y su presencia en determinadas zonas rurales de España, puede convertirse en motor de desarrollo socio económico de distintos sectores. Mostraremos las líneas maestras de un plan que incorpore al lobo como locomotora vigorosa y deje así de estar contemplado como lastre. Cuando en realidad es una joya.

COFINANCIACIÓN

1ª ronda

12%
ÓPTIMO
2.245
MÍNIMO
1.500
OBTENIDO
180
QUEDAN
40 DÍAS
COFINANCIADORES
8

NECESIDADES NO MONETARIAS

SE BUSCA

  • Difunde y aulla por el loboAyúdanos a difundir el proyecto. Pega los enlaces de nuestras imágenes y de esta página en tu web, blog, twiter, facebook, haz comentarios y recomendaciones para que tu entorno pueda inspirarse de la iniciativa y salvemos a los lobos. Manda un email a personas que creas que puede interesar este proyecto. Necesitamos tu implicación, que te lo tomes como algo personal. Necesitamos que la manada sea grande y que nos acompañes en este viaje para salvar al lobo de una muerte segura y atroz.COLABORA

Ver más

QUÉ OFRECE A CAMBIO

RECOMPENSAS INDIVIDUALES

  • APORTANDO 10

    Producto: Foto impresa

    Conseguirás una magnífica fotografía impresa del lobo salvado con la satisfacción de haber ayudado a la comunidad salvando la vida de este legendario y amado animal.

    4COFINANCIADORES

    CONSÍGUELO

  • APORTANDO 30

    Servicios: Socio/a de Lobo Marley durante el año 2014

    Podrás participar en todas nuestras actividades, recibirás información puntual por email y disfrutarás de descuentos.

    Recompensa limitada
    Quedan 48 unidades

    2COFINANCIADORES

    CONSÍGUELO

  • APORTANDO 40

    Producto: Foto impresa + Socio de Lobo Marley durante un año

    Conseguirás una magnífica fotografía impresa del lobo salvado y podrás disfrutar de todas las ventajas de nuestros socios y ser parte de la manada durante el año 2014.

    Recompensa limitada
    Quedan 48 unidades

    2COFINANCIADORES

    CONSÍGUELO

 

¡ACCEDE al siguiente enlace si quieres participar!:

http://goteo.org/project/salvar-a-los-lobos-subastados-para-morir

CICLO DE CONFERENCIAS EN MUSEO NACIONAL CIENCIAS NATURALES(Madrid)

Sin título

 

Ayer miércoles 19 de Febrero de 2014, la organización conservacionista Lobo Marley alcanzó un histórico acuerdo de colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. 

museo ciencias naturales

 
Reunidos, Luis Miguel Domínguez, Presidente de Lobo Marley y algunos de los miembros de su Directiva, con el Dr. Santiago Merino, Director del Museo, trataron diferentes aspectos relacionados con la divulgación científica, la conservación de la Naturaleza y la educación medioambiental, todos ellos asuntos de interés prioritario tanto para la añeja institución científica de obligada referencia en España, como para la plataforma Lobo Marley.
 
De este modo, se iniciarán una serie de monográficos, conferencias y mesas redondas, relacionadas principalmente con la conservación de la Naturaleza, el desarrollo sostenible y la protección de las especies, especialmente de las más emblemáticas como nuestro lobo ibérico.
 
Estas actividades comenzarán el próximo Jueves día 27 de Febrero de 2014 a las 19:00 h., con la charla:»Demosle una oportunidad al lobo»por parte de Luis Miguel Domínguez… Con posterior debate y ronda de preguntas.
 
La asistencia a dichas actividades será libre para todos nuestros asociados, colaboradores, simpatizantes y cualquier otra persona interesada, hasta completar aforo.
http://www.sam.mncn.csic.es/conferencias1.php?idconferencia=206

KIT EDUCATIVO AUTOMONTABLE DE CAJAS NIDO PARA AVES LOBO MARLEY

caja nido-con-logo-en-arbol-07

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta fantástica caja nido ayudará a las aves de tu entorno a refugiarse y a nidificar, sobre todo en zonas humanizadas donde sus posibilidades de encontrar lugares adecuados para ello disminuyen y las amenazas aumentan. Tú te beneficiarás también, ya que podrás disfrutar de su vecindad y cercanía: podrás observarlas, escuchar su canto y aprender muchas cosas sobre ellas.

caja nido desarmada

INSTALA UNA CAJA NIDO LOBO MARLEY EN TU JARDÍN Y VERÁS CÓMO ÉSTE SE LLENA DE VIDA.

Han sido diseñadas y fabricadas por uno de nuestros socios colaboradores, Esteban Hernández, quien tiene la cortesía de donar varias unidades a Lobo Marley. Los beneficios de su venta los emplearemos en la subasta de los lobos de La Culebra.

Las cajas nido vienen desmontadas en forma de kit educativo automontable. Sólo tienes que ensamblar las piezas, sin necesidad de herramientas.

caja nido-con-logo-en-arbol-08

Están formadas por 6 tableros hidrófugos de laminado fenólico de uso industrial, que les confiere un altísimo grado de resistencia a la humedad y mantienen su estabilidad dimensional incluso en condiciones de inmersión prolongada.

La base mide 16x16cm y la altura es de casi 32cm con la tapa colocada. Se envían embaladas en una caja de cartón que mide 20x30x10cm. El peso, ya embalado, es algo menos de 2,5kg.

embalaje-03

El sistema de montaje hace que sean prácticamente estancas. No obstante, en la base se ha practicado una pequeña ranura de drenaje para el caso improbable de que entre algo de humedad en el interior.

La entrada está a unos 25cm de la base. De este modo son más seguras frente a los depredadores, y en caso de no limpiarla en una temporada completa tiene espacio suficiente para el año siguiente. El diámetro de la entrada es de 30mm, que es el que se ajusta al mayor número de especies nidificantes: chochín, carbonero común, herrerillo capuchino, etc, y es un poco más pequeño que el que los gorriones buscan (32mm)

La parte interior es muy lisa, por eso, en la parte interior del frontal lleva una escalera para que los pollos puedan subir al orificio de entrada (los adultos saltan y no lo necesitan)

Incluyen el gancho para colocar en la rama. El gancho está fabricado sobre dos ejes diferentes, por tanto es prácticamente imposible que la caja se salga del gancho. Con el viento se puede mover, pero siempre irán en la misma dirección el gancho y la caja. De todas formas, asegúrate de instalar la caja nido protegida de vientos fuertes y coloca siempre el gancho en la dirección de los vientos dominantes.

Pincha aquí para ver las INSTRUCCIONES DE MONTAJE.

El precio de cada unidad es de 20 € más gastos de envío (unos 7,50 € por unidad en la Península)

¡AYÚDALOS Y AYÚDATE!

Ayuda a las aves y a los lobos a la vez que enriqueces tu calidad de vida con una experiencia sin igual.

  1. Envía un correo electrónico a lobomarleycomunicacion@gmail.com indicando tu nombre completo, dirección completa de envío, un teléfono de contacto y número de unidades solicitadas. En el “Asunto” escribe “Pedido Caja Nido”.
  2. Te contestaremos indicándote los gastos exactos de envío, según unidades y destino, así como el importe total a ingresar.

  3. A continuación, realiza el ingreso del importe indicado en la siguiente cuenta bancaria: TRIODOS BANK. Cuenta nº ES6214910001242043786223. Titular: “Asociación Lobo Marley”. No olvides escribir en el concepto: “CAJA NIDO (Nº)” (Nº se refiere al número de unidades)

  4. En cuanto recibamos tu ingreso realizaremos el envío a través de Correos. Te avisaremos para que estés pendiente.

Muchísimas gracias por tu colaboración.

SEGUNDAS ALEGACIONES PLAN LOBO ASTURIAS. BAJATELAS DE AQUÍ.

lobo comercio

(Por cortesía del bufete Menéndez Varona )

Sólo para aquellos que hicieron primeras alegaciones.

Rellenar los huecos con tus datos.

A LA CONSEJERÍA DE AGROGANADERÍA Y RECURSOS AUTÓCTONOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

 

 

            D.                       , mayor de edad, con DNI nº                 , con domicilio, a efectos de notificaciones, en la calle             , número  , piso  , de                        , ante ese órgano comparece, y como mejor proceda en Derecho DICE:

 

 

Primero.- Que, con fecha 22 de enero de 2014, ha sido publicado en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA núm. 17, de 22/I/2014) el anuncio de apertura de un trámite de AUDIENCIA Y VISTA DEL EXPEDIENTE de revisión del Plan de Gestión del Lobo en Asturias, concediendo a tal efecto un plazo comprendido entre el 23 de enero y el 5 de febrero de 2014, para que todas aquellas personas físicas o jurídicas interesadas que lo crean conveniente puedan formular alegaciones y presentar los documentos y justificaciones que estimen oportunos.

 

 

Segundo.– Que en fecha                                    el que suscribe presentó escrito de alegaciones en el trámite de información pública abierto en fecha 16 de octubre de 2.013 a medio de ANUNCIO  publicado en el BOPA nº 266 del proyecto de revisión del Plan de Gestión del Lobo en el Principado de Asturias, por el que se concedió a los particulares y entidades un plazo de veinte días para formular alegaciones y sugerencias al documento expuesto en las oficinas de la Dirección General de Recursos Naturales, en la calle Coronel Aranda de Oviedo.

 

 

Tercero.– Que a la vista del documento que ha sido nuevamente expuesto, en el trámite de audiencia y vista del expediente, en las dependencias de la Dirección General de Recursos Naturales, sitas en el Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, en la calle Coronel Aranda nº 2, 3ª planta, de Oviedo, Asturias, vengo a formular, a medio del presente escrito, dentro del plazo establecido, las siguientes

 

 

 

ALEGACIONES

 

 

Primera.- Se invoca nulidad radical del trámite de audiencia por infracción de los dispuesto en el artículo 86.3 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por cuanto esa Administración ha vulnerado de forma manifiesta el derecho de todo participante en el trámite de información pública a obtener una respuesta razonada a cada una de sus alegaciones u observaciones, incumpliendo de esta forma el principio de participación pública que debe concurrir en el presente procedimiento administrativo.

 

Segunda.– Por otra parte, y considerando la naturaleza jurídica de disposición de carácter general que tiene el instrumento de planificación, el expediente administrativo que acompaña al Plan de Gestión del Lobo en Asturias, que es sometido actualmente a trámite de audiencia y vista del expediente de revisión, debería tener incorporados, de acuerdo a lo establecido en el capítulo V de la Ley 2/1995, de 13 de marzo, de Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias, una serie de documentos adjuntos que actualmente no constan en el expediente, circunstancia que constituiría una evidente causa de nulidad del pleno derecho del actual instrumento por vulneración de la ley que regula su procedimiento de elaboración.

En primer lugar, no solo se constata la ausencia de una previa resolución motivada de la actual titular de la Consejería de Agroganadería que ordene la iniciación del proceso de revisión del Plan de Gestión del Lobo en el Principado de Asturias que fue aprobado por Decreto 155/2002, de 5 de diciembre, sino que el actual expediente carece de la memoria expresiva de la justificación y adecuación de la propuesta a los fines que persiga la norma y la incidencia que habrá de tener ésta en el marco normativo en que se inserte.

Por otra parte, no se han incorporado al expediente los preceptivos estudios e informes técnicos previos que hubieren justificado la resolución de iniciar la actual revisión, así como la tabla de vigencias de todas aquellas disposiciones anteriores que pudieran resultar afectadas por la aprobación, en mayor medida si tenemos en cuenta nuevos aspectos que inciden sobre la vigente normativa cinegética, y por demás, un estudio acreditativo del coste y beneficio que haya de representar la presente iniciativa de reforma reglamentaria.

Durante la tramitación del presente instrumento no se ha tenido en cuenta que las medidas propuestas por el actual instrumento suponen una variación en los gastos, como así se determina de una forma harto inconcreta en el nuevo apartado décimo incorporado ex novo al texto presentado al trámite de audiencia, pero con la salvedad de que no se ha cumplido con el trámite preceptivo de incorporar al mismo el informe de la Consejería de Hacienda y Sector Público del Principado de Asturias, única competente en materia económica y presupuestaria. De la misma forma, y considerando los compromisos establecidos en el presente instrumento de apertura y funcionamiento de nuevos centros administrativos que implicarán la correspondiente dotación de medios personales, se debería haber requerido informe a la referida Consejería como competente en materia de personal, algo que como ya se indica, no se llevó a cabo.

Por último, en cuanto a los requisitos procedimentales se refiere, no constan en la documental que acompaña al expediente el necesario informe de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, ni asimismo el dictamen del Consejo Consultivo del Principado de Asturias, y este último pese a que tiene un carácter preceptivo, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley del Principado de Asturias 1/2004, de 21 de octubre, del Consejo Consultivo (modificada por Ley 2/2005 de 20 de mayo y por Ley 1/2006 de 16 de febrero) y en el Decreto 75/2005, de 14 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Consejo Consultivo del Principado de Asturias (asimismo modificado por Decreto 106/2005, de 19 de octubre y por Decreto 41/2006, de 11 de mayo) en cuyos textos se determina que el Consejo Consultivo del Principado de Asturias será consultado preceptivamente en los expedientes tramitados por los órganos de la Administración Pública del Principado para la elaboración de proyectos de disposiciones administrativas que bien se dicten en ejecución, cumplimiento y desarrollo del Derecho Comunitario Europeo, o bien constituyan una modificación de las disposiciones generales de carácter general que se dicten en ejecución en ejecución de normas legislativas, como señaladamente ocurre con el Plan de Gestión del Lobo en Asturias.

 

 

 

 

 

Tercera.– Es de reseñar que, en la tramitación y elaboración del documento sometido a trámite de audiencia, interviene significativamente la Directora General de Recursos Naturales, Doña María Serafina Álvarez Murias, cuyo acto de designación para el alto cargo que ostenta ha sido declarado recientemente nulo en vía jurisdiccional, al haber sido la misma nombrada por el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias careciendo de los requisitos preceptivos para desempeñar tal cargo, lo que implicaría, de confirmarse dicha resolución judicial, que todos los actos administrativos en los que la citada responsable política tuviera una intervención decisoria pudieran finalmente estar viciados de invalidez o nulidad, con efectos ex tunc, a contar desde el nombramiento declarado nulo, entre cuyos actos se encuentra señaladamente la presente revisión del Plan de Gestión del Lobo.

 

 

Cuarta.– A la vista de que el documento resultante es prácticamente idéntico al original que fue sometido inicialmente a información pública, en trámite precedente, y de que no han sido ni asumidas ni convenientemente contestadas por la Administración las alegaciones que fueron anteriormente presentadas en escrito preferente, y sobre la base de lo dispuesto en el artículo 35 f) de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del procedimiento Administrativo Común, que establece el derecho de los ciudadanos frente a la Administración Pública a “no presentar documentos que ya se encuentren en poder de la Administración”, intereso que se tenga por adjunto al actual escrito el referido documento que fue presentado en trámite de información pública y, asimismo, POR AQUÍ REPRODUCIDAS TODAS Y CADA UNA DE LAS ALEGACIONES esgrimidas en el mismo.

 

 

 

Por todo lo expuesto,

 

 

SUPLICA A LA CONSEJERÍA DE AGROGANADERÍA Y RECURSOS AUTÓCTONOS DEL PRINCIPADO DE Asturias, que tenga por presentado este escrito en tiempo y forma, lo admita a trámite, y en su virtud, tenga por formuladas las alegaciones en él contenidas y por evacuado el trámite correspondiente, y que, previos los trámites legales pertinentes, sean las mismas admitidas e incorporadas en su totalidad, resolviendo la eventual desestimación de todas o de algunas de ellas adecuándose a la obligada motivación prevista en la regulación específica.

 

 

 

Por ser de Justicia que se pide en                                          .

 

 

 

 

Fdo.:

Programa Educación Medio Ambiente Lobo Marley

Programa de Educación Medio Ambiental Lobo Marley.

La Plataforma Ciudadana Lobo Marley (Ciudadanos por el Lobo y el Mundo Rural) en su busca por la implicación de la sociedad civil en la conservación del medio natural ha diseñado una serie de actividades educativas sobre el Lobo ibérico (Canis lupus signatus), con la intención de entregar valores cívico-ambientales y enseñar la gran importancia del lobo en la biodiversidad y el equilibrio natural.

 

¿A quién está dirigido este programa?.

Las actividades estarán separadas principalmente por edad y según el nivel de conocimiento técnico del área medio ambiental, incluyendo en estas actividades no solo a colegios, institutos o aulas de la naturaleza, sino que también a organizaciones, grupos scout, de observación del medio, de senderísmo, centros para mayores interesados en obtener conocimientos sobre el Lobo ibérico.

 

Nuestro objetivo.

El objetivo general de este proyecto es ayudar a las nuevas generaciones a adquirir conocimientos de su entorno y del medio natural Español, hogar del lobo. De la importancia del respeto por la naturaleza, de nuestros actos y de cual debe ser nuestra actitud en zonas naturales sea bosque, monte, campo, etc. Con la intención de fomentar en ellas y ellos el pensamiento critico, la no imposición de ideas mal concebidas y el desarrollo de opinión propia.

 

La actividad educativa diseñada por Lobo Marley.

Las actividades tendrán una duración de dos horas a dos horas y treinta minutos y están diseñadas para ser realizadas en un aula cerrada, siempre y cuando disponga de cañón proyector y altavoces para la exhibición del material gráfico y audiovisual necesario.

 

El monitor hará entrega de documentación complementaria de algunos temas a tratar.

 

Los materiales dependerán del numero de asistentes y de su edad.

 

Las actividades tendrán la siguiente estructura y se trataran los temas según edad de los participantes:

 

 

Actividades de 3 a 6 años:

 

–        Presentación del monitor/educador + dinámica de presentación para conocer al grupo.

–        Introducción: ¿Qué es un Lobo?.

–        Identificación de la especie (material audiovisual).

–        Problemática actual del lobo.

–        Responsabilidad humana.

–        Hábitat y comportamiento social del lobo.

–        Dibujo para colorear.

–        Exposición del cuento “Caperucita Verde” (opcional).

–        Acción social y Lobo Marley (explicación de nuestra lucha).

–        Confección de careta de lobo.

–        Grabar video aullando para el canal de YouTube “Aullá por el Lobo”

 

 

 

Actividades de 7 a 13 años:

 

–        Presentación del monitor/educador + dinámica de presentación para conocer al grupo.

–        Identificación del Lobo ibérico.

–        Hábitat y distribución.

–        Animales que comparten el medio con el lobo.

–        Estructura social de los lobos y comportamiento.

–        Dinámica de trabajo en equipo (ejercicio simple y lúdico para entender con ejemplos).

–        Problemática actual del lobo.

–        Mundo rural.

–        Acción social y Lobo Marley (explicación de nuestra lucha).

–        Dibujo para colorear (opcional).

–        Confección de careta de lobo.

–        Grabar video aullando para el canal de YouTube “Aullá por el Lobo”

 

 

 

Actividades de 14 a 17 años:

 

–        Presentación del monitor/educador + dinámica de presentación para conocer al grupo.

–        Identificación del Lobo ibérico.

–        Hábitat y distribución.

–        Estructura social de los lobos y comportamiento.

–        Animales que comparten el medio con el lobo y sus presas naturales.

–        Forma de caza del lobo.

–        Función biológica del lobo en el medio.

–        Problemática y conflicto actual con el lobo y su impacto social.

–        Breve explicación a las leyes de protección de fauna y concepto de Parque Nacional.

–        Mundo rural.

–        Acción social y Lobo Marley (explicación de nuestra lucha).

–        Trabajo en grupo; crear una campaña o eslogan para salvar al lobo.

–        Grabar video aullando para el canal de YouTube “Aullá por el Lobo”

 

 

 

Actividades para +18:

 

–        Presentación del monitor/educador.

–        Presentación de Plataforma Ciudadana Lobo Marley; nuestra lucha y trabajo.

–        Identificación del Lobo ibérico.

–        Hábitat y distribución.

–        Biología y ecología.

–        Situación actual del lobo en España.

–        Leyes de protección de Fauna.

–        Concepto de Parque Nacional.

–        Políticas europeas.

–        Conflictos e intereses; lobby cinegético, sindicatos agroganaderos y partidos políticos.

–        Conservación del lobo.

–        Mundo rural sostenible y en equilibrio con su entorno.

–        Acción social.

–        Grabar video aullando para el canal de YouTube “Aullá por el Lobo” (opcional si el grupo acepta).

 

 

(Todos los menores de edad que participen en el aullido en video aparecerán con caretas o con sus rostros difuminados)

 

 

El coste de la actividad es de 30€ + 20€ (para el fondo de acción social de la plataforma Lobo Marley) por cada monitor que la realice. Los grupos deben ser de un máximo de 30 participantes por monitor.

 

El coste de los materiales como el concepto de desplazamiento del monitor serán calculados y, dependiendo del caso, abonados con anterioridad a la actividad.

 

 

Para más información o reserva escribir al correo electrónico aullaporellobo@gmail.com

 

 Pdf descargable propagandístico e informativo del Programa de Educación Medio Ambiental Lobo Marley 2014

 

APLICACIÓN ANDROID PARA LOBO MARLEY.

Android 1

Felices Reyes manada.

¿ Que no, os han traído nada los reyes ?

Pues hay va nuestro regalito, manada.

¿ Os gustaría tener todo lo del lobo Marley y estar informado de las últimas noticias las 24 horas del día. ?

Pues ya es posible, como aficionado al mundo del android, el compañero Javier Rivera, ha creado una aplicación para este sistema.
¡Que la disfrutéis!.

Video demostrativo:

 

La aplicación la podéis encontrar en Google play o play Store:

Es totalmente gratuita.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lobo.marley

UNETE A LA MANADA.¡ASOCIATE!.

«Lobo Marley ha conseguido que 2013 haya sido el AÑO DEL LOBO»

equipo marley cyl

 
Ahora te necesitamos para que 2014 sea el AÑO DE LA MANADA.
 
 Video completo.Lobo Marley y la Manada.

Son muchos los procesos judiciales que hemos abierto, tantos como heridas por las que se desangra la población de nuestros últimos lobos ibéricos.
Necesitamos recursos económicos para proteger al lobo desde todos los ángulos posibles, en los tribunales españoles, europeos y mundiales.
NO TENEMOS NI QUEREMOS SUBVENCIONES INSTITUCIONALES.
Queremos mantenernos tan solo con nuestros propios recursos.
LOBO MARLEY va a darle un giro histórico a la triste historia de nuestros lobos perseguidos y maltratados y para ello te necesitamos.
Al hacerte COLABORADOR de LOBO MARLEY recibirás tu carnet, una camiseta de Lobo Marley ( BLANCA) y un descuento  en diferentes alojamientos y establecimientos rurales de distintas zonas de España dónde habite el lobo.
Te convertirás en un defensor de la paz y la concordia entre el mundo rural y el lobo.
Te mantendremos informado puntualmente de cuales son nuestras acciones y de los eventos en defensa del lobo ibérico que vayamos desarrollando a lo largo del año.
Además tu mismo podrás comprobar en que invertimos tu aportación económica.
LOBO MARLEY es un ejemplo de sociedad civil en acción en la defensa de su patrimonio natural y a la busqueda de un nuevo modelo de convivencia en nuestro país entre la prosperidad del mundo rural y la biodiversidad que mejor que nadíe encarna el LOBO.
Agradezco tu esfuerzo y tu aportación en nombre de miles de personas.
¡Bienvenida o bienvenido a esta manada!
Luis Miguel Domínguez

Presidente de Lobo Marley (Ciudadanos por el lobo y el mundo rural)».

Colabora con LOBO MARLEY por 30 €  (31,40 € por PayPal) al año y nos harás cada vez más fuertes.

Para hacerte socio colaborador haz clic en el botón de suscribirse de Paypal(30€+1,40) o mediante transferencia bancaria en TRIODOS BANK. Cuenta nº 14910001242043786223.(Asociación Lobo Maley.Ciudadanos por el Lobo y por el Mundo Rural).

Una vez hayas hecho la transferencia, envía un mail con tu nombre y apellidos y  ciudad de residencia a lobomarleysocios@gmail.com

En las observaciones del pago pon «COLABORADOR» 

Pincha el siguiente enlace a pay pal.




 

Muchas gracias a todos por ser Lobo Marley.